
miércoles, 25 de noviembre de 2009
COMIDA PERUANA

COMIDA DE LA SIERRA

La comida de la sierra es variada y muy rica en fibra y carbohidratos, se provee básicamente de granos, un buen ejemplo es el plato tradicional llamado fanesca, la que debe contener variedades de granos, bacalao y se consume en tiempo de cuaresma.
El maíz, es uno de los granos más utilizado en la cocina de la sierra. La lista de comidas y bebidas que se preparan con él es extensa. La papa es otro elemento esencial para la elaboración de los distintos platos serranos como el molo, llapingachos, locro, yahuarlocro y tamales.
Otras platos muy apetitosos de la comida serrana están elaborados a base de carne de cerdo, por ejemplo la fritada, hornado, carne colorada, cuero de chancho, este último, preparado de diversas formas: chamuscado, reventado y seco para ser utilizado en locros.
Uno de los platos tradicionales de esta zona más solicitado, y que es una tradición desde nuestros ancestros, los incas, es la pachamanca, que consiste en cocinar carnes, vegetales y tubérculos, enterrándolos junto con piedras calientes haciendo que el vapor cocine los alimentos, los cuales se protegen de la suciedad por pancas de choclo que mantienen el calor. Ésta forma de cocinar alimentos es muy saludable, ya que se cocina sin grasa y solo al vapor.
El consumir potajes serranos nos brinda mucha energía, por lo mismo que la comida de esta zona se caracteriza por usar una gran cantidad de carbohidratos, y por las porciones generosas que se acostumbran servir en la sierra peruana.
Josselin Avendaño Caisán
martes, 24 de noviembre de 2009
El arte de la Cocina Costeña.
La Comida Costeña también se puede subdividir en diversos tipos como son: La comida marina y La comida criolla.
Todas ellas acompañadas del exquisito y gran sabor de su especie.
· Considerando que en la comida marina se cuenta con gran riqueza de peces, fauna y flora marina se pueden obtener así variedad de platos típicos, entre ellos se encuentra: el Chupe de camarón, que consta de una sopa espesa es base a pescado y camarones, papas, leche y ají.
Los Choritos a la chalaca; siendo éste uno de los aperitivos más populares en época de verano.
· En la comida criolla encontraremos también una maravilla de platos así como de postres tradicionales como la mazamorra morada, los picarones, el turrón, etc.
En términos generales la comida criolla es la que más se ofrece en restaurantes por su deliciosa variedad de platos entre los más pedidos y deliciosos están: ají de gallina, carapulcra, escabeche, arroz con pollo, lomo saltado, rocotos rellenos, entre otros.
Sin duda alguna cada región tiene lo suyo, cada una posee exquisitos platos típicos para el gusto de cada persona que vive la aventura de conocer y deleitarse con la gran variedad de estos apetitosos platos típicos que el Perú ofrece.
Evelyn Gordillo Andonaire
La delicia de la Comida Costeña
viernes, 20 de noviembre de 2009
Generando desarrollo

Jóvenes a la obra!

Se han visto casos de jóvenes empresarios que deciden crear restaurantes que ofrecen comida deliciosa y que son conocidos a nivel mundial por su buen desempeño al momento de cocinar. Estos jóvenes se han apropiado de segmentos en algunos programas de televisión muy conocidos, otros tienen su programa propio, en algunos casos estos jóvenes tienen restaurantes que ofrecen comida de autor, la cual es muy pedida por sus comensales.
Comida peruana: fuente de vitalidad

Costa

Sabores y restaurantes